¿Cómo saber que tipo de motosierra comprar? (gasolina, eléctrica, batería)
Lo primero que debes plantearte es: ¿para qué voy a usar la motosierra? No es lo mismo cortar leña de vez en cuando en el jardín que talar árboles de grandes dimensiones en el monte.
- Motosierras de gasolina: la opción todoterreno. Potentes y preparadas para todo tipo de cortes. Si vas a talar árboles grandes o cortar troncos gruesos, debes elegir una de estas. Eso sí, pesan más, hacen más ruido y requieren más cuidados.
- Motosierras eléctricas (por cable): ideales para uso doméstico y ocasional en zonas urbanas, ya que son más ligeras, fáciles de usar, y no requieren de tanto mantenimiento. Ahora, no tienen tanta potencia como las de gasolina y dependen de estar conectadas a una toma de corriente.
- Motosierras a batería: Son las menos potentes pero ofrecen libertad de movimiento sin el ruido ni el mantenimiento de las de gasolina, por lo que son perfectas para tareas ligeras. Su punto negativo es que en trabajos largos te puedes quedar sin batería y tener que esperar a que cargue (por lo que recomiendo tener más de una).
También existen las motosierras de pértiga (ideales para podas en altura) y las mini motosierras (para comodidad y facilidad de uso extrema). Si quieres más información sobre tipos de motosierra visita mi guía sobre qué clases de motosierra existen.
📌 Mi consejo: Si realmente necesitas una motosierra potente, elige una de gasolina pero si no es tu caso nunca elijas una motosierra de gasolina solo porque sean las más potentes, piensa para qué la necesitas, y en caso de ser para podas menores de vez en cuando, elige una eléctrica o de batería para reducir la dificultad de uso y la necesidad de mantenimiento.
Potencia: cómo saber cuánta necesitas según el trabajo
Si hay un punto donde muchos se pierden, es este: la potencia. Y es completamente lógico, porque no siempre está claro cuánta necesitas para hacer X tarea. Pero aquí va un consejo que me sirvió mucho:
En las motosierras de gasolina se suele medir en CV o kW, mientras que en las motosierras eléctricas y de batería, la potencia se mide en vatios (W). y cuanto mayores son estos valores, mayor capacidad de corte tiene la máquina.
¿Y cuánta necesitas según el uso?
- Menos de 1,3 CV / 1000 W: uso esporádico, podas pequeñas, ramas finas…
- Entre 1,3 y 2,7 CV / 1000 W – 2000 W: trabajos intermedios, corte de leña, árboles medianos…
- Más de 2,7 CV / 2000 W: uso intensivo, talas grandes, troncos gruesos, trabajos forestales o profesionales…
👀 Ojo: Si tienes que cortar encinas o robles de más de 40 cm de diámetro, no lo dudes: necesitas una máquina potente. No te fíes del “más barata pero parece suficiente”. Porque si no tiene fuerza, acabarás forzándola y durará poco.
Tamaño de la espada: ¿Cuál es el mejor?
El tamaño de la espada (o barra guía) determina el grosor de los troncos que puedes cortar de una sola pasada, y también cuánto control tendrás sobre la herramienta. Vamos a seguir con el método de recomendaciones utilizado en la potencia:
- Espadas de menos de 25 cm: presentes en las mini motosierras. Para ramas y troncos muy finos.
- Espadas de 25-35 cm: muy manejables. Perfectas para poda, leña fina y usuarios sin experiencia.
- Espadas de 35-45 cm: equilibrio ideal entre maniobrabilidad y capacidad de corte. Las más versátiles.
- Espadas de más de 45 cm: para árboles grandes. Usadas normalmente para tala.
Un error típico es pensar “más grande es mejor”. Pero no. Una espada más larga también hace que la motosierra sea más difícil de controlar y menos precisa, sobre todo en usuarios que se están iniciando.
Calidad vs precio: ¿realmente merece la pena gastar más?
Como en todo, depende.
- Si la piensas gastar para tareas ligeras de forma ocasional: optar por una opción económica tiene sentido.
- Si la piensas gastar habitualmente en tareas de mediana intensidad: valora opciones en un rango de precio medio.
- Si la piensas gastar para tareas duras con mucha intensidad: elige una opción de alta gama.
El resumen es que si compras barato te arriesgas a que se te rompa con forzarla un poquito, pero sinceramente pienso que para darle un uso ocasional no necesitas nada del otro mundo. Eso sí, no compres lo más económico y le des mucha porque en ese caso lo barato puede acabar saliéndote caro.
Ahora, si valoras la atención al cliente, la alargada durabilidad o la disposición de repuestos debes elegir una motosierra de una marca reconocida que ofrezca todo esto, aún teniendo en cuenta que sus precios suelen ser superiores.
Otros aspectos importantes a tener en cuenta
Además del tipo, la potencia y el tamaño de espada, hay detalles que marcan la diferencia y suelen pasarse por alto.
- Peso: cuanto más ligera mejor para trabajar durante largos periodos de tiempo sin fatigarse en exceso.
- Ergonomía: agarre cómodo, buena distribución del peso, arranque fácil.
- Comodidad/Facilidad de uso: trata de elegir opciones que ofrezcan sistema de tensión de cadena sin herramientas y lubricación automática.
Última recomendación
Date una vuelta por las comparativas y reseñas de esta web para encontrar tu motosierra ideal basándote en datos objetivos y en mis recomendaciones.
Pd: ¡Te ahorrarás tiempo, esfuerzo y dolores de cabeza!
Resumen final para no fallar en tu compra
- Define el tipo de motosierra que necesitas: gasolina, eléctrica (con cable), batería…
- Define qué tipo de cortes vas a hacer: poda, tala, leña…
- Piensa en cuánto la vas a usar: ocasional, habitual o intensivo.
- Piensa en la potencia y el tamaño de la espada que necesitas.
- Visita mis comparativas y reseñas.
- ¡Y si tienes dudas contáctame!