Herramientas necesarias para cortar leña con seguridad
Antes de empezar, necesitas tener las herramientas adecuadas:
Si vas a usar una motosierra
- Motosierra con suficiente potencia (según el grosor y dureza del tronco)
- Aceite para la cadena
- Combustible (si es de gasolina)
- Guantes y gafas de protección
- Casco con protector auditivo (opcional, pero recomendado)
- Caballetes o soportes para sujetar el tronco
Si prefieres hacha o cuñas
- Hacha afilada y de buena calidad
- Cuñas de acero para troncos gruesos
- Mazo o martillo para golpear las cuñas
- Guantes y botas reforzadas
Tener el equipo adecuado no solo facilita el trabajo, sino que también evita accidentes y prolonga la vida útil de tus herramientas.
Cómo elegir la leña adecuada según su dureza y grosor
Aquí es donde muchos cometen el primer error: no toda la madera es igual.
Maderas duras vs. maderas blandas
- Maderas duras (roble, encina, haya): Más difíciles de cortar, pero duran más en la chimenea.
- Maderas blandas (pino, abeto, chopo): Se cortan fácilmente, pero se consumen rápido.
📌 Mi experiencia: No elegir bien la leña puede hacer que fuerces la motosierra más de la cuenta. Si cortas un tronco demasiado duro con una motosierra pequeña, puedes dañarla en minutos.
¿Qué grosor es ideal?
- Menos de 30 cm: Se puede cortar fácilmente con motosierra o hacha.
- Más de 30 cm: Necesitarás una motosierra potente o cuñas para partirlo en secciones más pequeñas.
Antes de empezar, evalúa el tipo de tronco para elegir la mejor herramienta y técnica.
Cómo cortar leña con motosierra paso a paso
Si tienes una motosierra, sigue estos pasos para cortar leña de forma eficiente y segura.
1️⃣ Coloca el tronco en una superficie estable
Usa un caballete o apoya el tronco en el suelo sobre otras maderas.
2️⃣ Marca los puntos de corte
Si el tronco es largo, marca cada 30-40 cm para hacer cortes uniformes.

3️⃣ Haz un corte de guía
Coloca la motosierra en el punto marcado y haz un corte ligero sin aplicar presión.
4️⃣ Corta con movimientos suaves y firmes
Deja que la cadena haga el trabajo. No fuerces la motosierra.
📌 Mi experiencia: Aprendí que si aplicas demasiada presión, la cadena puede trabarse o incluso romperse. Si la motosierra se atasca, apágala y sácala con cuidado.
5️⃣ Termina el corte y revisa la madera
Si el tronco es muy grueso, tal vez necesites partirlo con hacha o cuñas una vez cortado.
Cómo partir leña fácilmente: técnicas con hacha, cuñas y más
Una vez cortados los troncos, hay que partirlos en piezas más pequeñas.
Partir leña con hacha
1️⃣ Coloca el tronco sobre un tocón estable.
2️⃣ Sujeta el hacha con ambas manos y golpéalo en el centro.
3️⃣ Si no se parte, intenta en los bordes o usa una cuña.
Partir leña con cuñas y mazo
1️⃣ Coloca la cuña en una grieta natural del tronco.
2️⃣ Golpea la cuña con un mazo hasta que el tronco se abra.
3️⃣ Repite el proceso hasta conseguir trozos del tamaño que necesitas.
👀 Ojo: A veces los troncos más duros no se parten con hacha, en ese caso utilizar cuñas facilita mucho el trabajo.
Errores comunes al cortar leña y cómo evitarlos
❌ Usar una motosierra sin la potencia suficiente
➡️ Solución: Si el tronco es muy grueso, usa una motosierra con más cc o divide el tronco antes.
❌ No afilar el hacha o la cadena de la motosierra
➡️ Solución: Afila tu herramienta regularmente. Una hoja desafilada requiere más esfuerzo.
❌ No protegerse adecuadamente
➡️ Solución: Usa guantes, gafas y botas reforzadas. Un descuido puede costarte una lesión grave.
Consejos de seguridad para evitar accidentes cortando
- Usa equipo de protección (guantes, gafas, casco).
- Asegura el tronco antes de cortar.
- No fuerces la motosierra.
- Ten un botiquín cerca por si acaso.
Para consejos completos, consulta mi artículo sobre seguridad con motosierras.
Cómo almacenar y secar la leña correctamente
Una vez cortada, la leña debe secarse para que arda mejor en la chimenea.
Consejos para almacenarla:
- Apílala en un lugar ventilado y cubierto.
- No la dejes en contacto con el suelo para evitar humedad.
- Deja espacio entre los troncos para que circule el aire.
📌 Dato clave: La leña recién cortada tiene mucha humedad. Lo ideal es dejarla secar entre 6 meses y 1 año antes de usarla.