Cómo Limpiar la Cadena de una Motosierra

Limpiar la cadena de una motosierra no es solo cuestión de estética (que también), es un paso crucial para mantener la eficiencia del corte, prevenir el desgaste y garantizar la seguridad del usuario. Y aunque parezca una tarea simple, hacerlo bien marca la diferencia en el rendimiento de la máquina.

En este artículo te explico cómo limpiar la cadena paso a paso, qué errores debes evitar y cuándo merece la pena sustituirla.

Blog » Cómo Limpiar la Cadena de una Motosierra

Por qué es vital limpiar la cadena de tu motosierra

Si usas una motosierra con cierta frecuencia, sabrás que los residuos como serrín, polvo, resina o aceite se acumulan rápido y acaban incrustados en los eslabones de la cadena y en los huecos de la espada.

Hacer un cepillado superficial después de cada uso es útil para quitar parte de estos residuos, pero si nunca haces una limpieza profunda, tu motosierra empezará a tener síntomas como:

Pero más allá de eso, el motivo fundamental es la seguridad. Una cadena sucia ofrece el riesgo de:

Herramientas necesarias para la limpieza

Antes de lanzarte a desmontar nada, asegúrate de tener a mano las herramientas adecuadas. No necesitas un taller mecánico ni maquinaria profesional. Con estos elementos, estarás más que preparado para limpiar la cadena de tu motosierra de forma eficiente:

💡 Tip: Asegúrate de trabajar siempre en un área bien ventilada si usas gasolina o disolventes.

Paso a paso: Cómo limpiar la cadena de la motosierra correctamente

Vamos a lo importante, el proceso completo para limpiar la cadena de tu motosierra:

1️⃣ Desmonta la cadena

  1. Apaga la motosierra y desconéctala (si es eléctrica o batería).
  2. Afloja los tornillos de la tapa lateral.
  3. Retira la cadena de la espada.
  4. Aprovecha para limpiar también la guía y el piñón de arrastre.

2️⃣ Cepillado previo en seco

Usa el cepillo de cerdas metálicas para eliminar la suciedad más gruesa con calma, repasando eslabón por eslabón. Si hay trozos de resina o suciedad pegajosa, ayúdate con el destornillador plano.

3️⃣ Baño desengrasante

Sumerge la cadena durante 10-20 minutos en un recipiente con gasolina limpia, disolvente o limpiador desengrasante (si prefieres algo menos agresivo) para disolver cualquier residuo de aceite seco, grasa vieja o resina acumulada.

4️⃣ Segundo cepillado + aclarado

Una vez retires la cadena del baño, cepíllala nuevamente para asegurarte de que todos los restos han salido, y después, si usaste gasolina para el baño, aclara la cadena con un poco de agua caliente y sécala con papel absorbente o un trapo. Como extra opcional puedes usar aire comprimido para eliminar la humedad de las juntas.

5️⃣ Lubricación final (muy importante)

Este es un paso que muchos olvidan: una cadena limpia pero sin lubricar se deteriora en minutos, así que aplica aceite específico para cadenas con una brocha o directamente sumergiendo brevemente la cadena limpia en un recipiente con el aceite. Déjala escurrir unos minutos, y ya estará lista para volver a montarse.

💡 Tip: Guarda tu motosierra siempre con la cadena lo más limpia posible y ligeramente aceitada, sobre todo si no la vas a usar durante semanas o meses.

Errores comunes que debes evitar al limpiar la cadena

Estos son algunos errores típicos que deberías evitar si no quieres echar a perder la cadena o la propia máquina:

¿Cada cuánto se debe limpiar una cadena de motosierra?

La frecuencia con la que debes limpiar la cadena de tu motosierra depende principalmente de la cantidad de uso que le des, del tipo de madera que cortes y de las condiciones del entorno en el que trabajas, es decir, que no existe una única regla fija. Pero aquí tienes algunas recomendaciones basadas en la experiencia y el sentido común:

Limpieza superficial después de cada uso

Después de cada jornada de trabajo (aunque sea corta), pasa un cepillo seco, eliminando restos visibles de serrín y revisa que no haya obstrucciones en la ranura de la guía. Con esto conseguirás que los residuos no se acumulen y evitarás futuras limpiezas más complicadas.

Limpieza profunda cada 3 o 4 usos

Si usas la motosierra con frecuencia (una vez por semana o más), realiza una limpieza completa de la cadena (como la explicada en este artículo) cada tres o cuatro usos. Y si notas que la cadena pierde filo rápidamente o se recalienta, adelanta la limpieza.

Atención especial en maderas resinosas

Cortar pino, ciprés o abeto genera mucha resina, que se pega con facilidad a la cadena y endurece con el tiempo. En esos casos, puede que necesites limpiar más seguido, incluso tras cada uso si notas que el corte se vuelve pesado o sucio.

Antes de guardar la motosierra por largo tiempo

Si vas a guardar la motosierra durante semanas o meses (por ejemplo, tras el otoño o invierno), haz una limpieza profunda completa y guarda la cadena ligeramente aceitada y protegida.

¿Cuándo es mejor cambiar la cadena en lugar de limpiarla?

Por muy bien que limpies y mantengas tu cadena, llegará un momento en el que tendrás que sustituirla. Saber cuándo es mejor cambiarla que seguir limpiándola o afilándola es clave para ahorrarse tiempo y disgustos:

Indicadores claros de que la cadena debe cambiarse:

📌 Consejo: Compara el estado de tu cadena con una nueva, y enseguida verás la diferencia en el grosor del diente, el brillo del metal y la rigidez general. Y si tienes dudas, cámbiala, porque las cadenas no son caras y reemplazarla puede mejorar radicalmente el rendimiento de tu motosierra.

Otros artículos