Por qué limpiar el filtro de aire (y cuándo hacerlo)
Básicamente porque puede alargar la vida útil de tu motosierra más de lo que crees. A medida que usamos la máquina, el polvo, las virutas y el aceite empiezan a acumularse en el filtro, por lo que si no se limpia, el motor se esfuerza más, consume más combustible, pierde potencia… y puede averiarse.
Pero, ¿cada cuánto hay que hacerlo? Depende. Si usas la motosierra a menudo y en ambientes con mucho polvo o madera seca, deberías revisarlo tras cada jornada de uso, pero para usos ocasionales, es recomendable una limpieza cada 5 a 10 horas de trabajo.
Herramientas necesarias para limpiar el filtro correctamente
No te va a hacer falta un taller entero, pero hay algunas cosas que son imprescindibles y te permitirán trabajar de forma más eficiente y segura. Aquí va la lista:
- Destornillador: dependiendo del modelo de tu motosierra, necesitarás uno plano o de estrella para desmontar la tapa del filtro.
- Cepillo de cerdas suaves: ideal para retirar el polvo acumulado sin dañar el filtro.
- Aire comprimido (opcional, pero muy útil): un bote de aire comprimido o un compresor con baja presión ayuda a eliminar el polvo más fino.
- Detergente con un PH superior a 12: si tu filtro es lavable, esto es lo que usarás para desengrasarlo.
- Recipiente limpio: para dejar el filtro en remojo si es necesario.
- Guantes de trabajo: por seguridad y comodidad.
- Toalla o trapo limpio: para secar el filtro después del lavado.
👀 Ojo: Ten en cuenta que no todos los filtros son iguales y revisa siempre el manual de tu motosierra para confirmar el tipo, porque los de papel no deben mojarse, pero los de espuma o nylon sí pueden.
Paso a paso: Cómo limpiar el filtro de aire de una motosierra
Vas a ver el proceso exacto que debes seguir, funcional para motosierras de todo tipo, desde una clásica Husqvarna 120 Mark II hasta una más sencilla como la Greencut gs250x. Vamos a ello:
1️⃣ Apaga la motosierra y deja que se enfríe
Parece obvio, pero es importante recordarlo. Nunca trabajes con una máquina caliente.
2️⃣ Abre la tapa del filtro
Usa el destornillador (o el sistema de cierre que tenga tu modelo) para acceder al compartimiento del filtro de aire. Retíralo con cuidado. A veces está más pegado de lo que parece debido a la suciedad.
3️⃣ Inspección visual
Aquí ya puedes ver si el filtro está muy obstruido. Si tiene capas gruesas de polvo, madera o grasa, necesita una buena limpieza.
4️⃣ Limpieza en seco (si es de papel)
- Si está dañado o roto, cámbialo directamente.
- Usa el cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo acumulado.
- Aplica aire comprimido (si dispones de él) desde dentro hacia fuera (nunca al revés).
- ¡No lo mojes!
5️⃣ Lavado con agua y detergente (si es de espuma o nailon)
- Sumérgelo en agua.
- Remueve con la mano suavemente hasta que veas que la grasa y la suciedad salen.
- Sumérgelo en el detergente.
- Enjuágalo bien con agua limpia.
- Déjalo secar completamente a temperatura ambiente. Nunca uses secador ni lo pongas al sol directo.
6️⃣ Reinstala el filtro
Una vez seco (si fue lavado) o limpio (si solo le diste en seco), colócalo de nuevo en su lugar, asegurándote de que encaje perfectamente y vuelve a cerrar la tapa.
Errores comunes al limpiar el filtro de tu motosierra
Aunque parezca sencillo, es fácil despistarse o ir demasiado rápido y cometer errores que acaben dañando el filtro y en algunos casos el motor. Algunos de los más comunes y que deberías evitar:
- Limpiar con aire a demasiada presión: esto puede perforar el filtro o dañar su estructura interna, así que usa siempre presión baja.
- No usar el detergente correspondiente: algunos productos pueden deteriorar el material del filtro.
- No dejar secar bien el filtro: si lo reinstalas húmedo, puede que genere humedad dentro del motor.
- Reinstalar mal el filtro: si queda torcido o flojo, el polvo pasará directamente al motor.
Si limpias el filtro pero cometes estos errores acabas dejando la máquina peor que estaba al inicio… ¡Trata de evitarlos!
¿Cuándo es mejor cambiar el filtro en lugar de limpiarlo?
Hay un punto en el que no hay limpieza que salve. Si el filtro está:
- Roto o perforado
- Deformado por calor o presión
- Saturado permanentemente (aún después de la limpieza)
- Amarillento, grasoso o con olores persistentes
En cualquiera de estos casos es mejor cambiarlo. Los filtros no son caros, pero un motor dañado sí lo es…
Si no sufres ninguno de estos problemas, cambia el filtro cada año de uso intensivo o cada dos años de uso ocasional, aproximadamente.
Consejos finales
Aquí van algunos consejos prácticos para hacer que el filtro te dure más y para ahorrarte algunos dolores de cabeza:
- Guarda la motosierra en lugar limpio y seco: el polvo ambiental es el peor enemigo de un filtro.
- Revisa el filtro antes y después de trabajos exigentes: limpiar antes de guardarla puede ahorrarte futuros problemas.
- Etiqueta el filtro con la fecha de su última limpieza: un pequeño truco para no olvidar cuándo fue la última limpieza.
- Ten un filtro de repuesto a mano: por si las moscas.
Realizando estas prácticas, el filtro funcionará como toca y el motor de tu motosierra durará más.