Cómo Limpiar una Motosierra: Guía Completa Paso a Paso

Es muy común empezar en el mundo de las motosierras pensando únicamente en lo potente que es tu máquina… hasta que un día deja de cortar con eficacia, cuesta arrancarla o hace ruidos extraños. ¿La solución más habitual? Una buena limpieza, esencial para asegurarte de que tu máquina funciona como el primer día y prolongar su vida útil.

En esta guía vas a descubrir cómo limpiar tu motosierra paso a paso, según el tipo que uses (gasolina, eléctrica o de batería).

Blog » Cómo Limpiar una Motosierra: Guía Completa Paso a Paso

¿Por qué es importante limpiar una motosierra?

Básicamente porque tu motosierra trabaja con madera, serrín, aceite y combustible, un entorno perfecto para que se acumule suciedad en los componentes internos y externos, ¿Las consecuencias?

Algo tan simple como no limpiar bien la cadena después de una jornada corta de poda puede hacer que el aserrín se incruste entre los eslabones y complique todo el rendimiento de corte al día siguiente. Una limpieza rápida después de cada uso evita estos problemas acumulativos.

Frecuencia recomendada para limpiar tu motosierra

La limpieza no debería ser una tarea que dejes para cuando “la máquina no funcione”. De hecho, hay distintos niveles de mantenimiento:

💡 Tip: En ambientes con mucho polvo o serrín fino (como cuando cortas maderas blandas o secas), te conviene hacer la limpieza profunda con más frecuencia. Por ejemplo, cuando trabajas en un bosque de pinos, la acumulación en el filtro de aire puede ser hasta el doble que cuando cortas olivos.

Herramientas necesarias para la limpieza

No necesitas un taller completo para mantener tu motosierra limpia. Simplemente necesitas tener a mano algunas herramientas básicas:

👀 Ojo: Nunca uses agua a presión ni sumerjas la motosierra. Usa agua solo para piezas específicas desmontables y que lo permitan, como el filtro de aire. Si la utilizas donde no toca, el agua puede provocar oxidación y daños eléctricos, especialmente en modelos a batería o eléctricos.

Cómo limpiar una motosierra paso a paso

Lo primero es la seguridad

Para prevenir accidentes asegúrate de:

Limpieza de la cadena

Es la parte que más se ensucia, y acumula resina, serrín, aceite y polvo.

1️⃣ Retira la cadena con cuidado (usa guantes).

2️⃣ Usa un cepillo metálico o de dientes para eliminar residuos entre eslabones.

3️⃣ Si está muy sucia, déjala en remojo en disolvente específico o agua con jabón unas horas.

4️⃣ Sécala completamente y engrásala antes de volver a colocarla.

Revisión y limpieza de la espada

Debes limpiarla a fondo y revisar si hay desgaste o deformaciones. También es importante revisar la ranura donde se asienta la cadena. ¿Qué pasos debes seguir?

1️⃣ Limpia la ranura con un cepillo plano.

2️⃣ Limpia los orificios de lubricación con un palillo o aire comprimido.

3️⃣ Si ves más desgaste en una lado de la espada que en el otro, dale la vuelta para equilibrar el uso.

Limpieza específica para cada tipo de motosierra

Cada tipo de motosierra tiene sus propios componentes. Lo que debes limpiar en los diferentes tipos es:

Motosierras a gasolina

Motosierras eléctricas

Motosierras de batería

Dos elementos que se suelen ignorar (y no deberían)

Hay partes de la motosierra que suelen pasarse por alto pero que realmente acumulan suciedad y deberían limpiarse cada 25 horas de uso, como son:

Piñón

1️⃣ Accede a él: debes retirar la barra para encontrarlo, está ubicado justo detrás de la cadena, en la parte trasera de la barra. Algunas motosierras tienen un protector o una tapa que se debe quitar para llegar.

2️⃣ Usa un trapo para retirar la suciedad acumulada.

3️⃣ Si el piñón está especialmente sucio, puedes usar un poco de aire comprimido o un cepillo pequeño para eliminar la grasa o los restos de madera.

Embrague (presente en algunas motosierras, no en todas)

1️⃣ Accede a él: retira la barra, y lo verás situado en la parte de la carcasa del motor donde se conecta a la cadena.

2️⃣ Limpia la suciedad con un pincel o trapo.

3️⃣ Aprovecha para revisar el desgaste del embrague. Si las zapatas (las piezas que presionan contra el tambor) están muy desgastadas, es recomendable reemplazarlo.

Otros artículos