Rango de precios según el tipo de motosierra
Aquí te explico los principales tipos de motosierras que existen y los rangos de precios aproximados que puedes esperar:
Motosierras eléctricas (con cable)
- Precio: 50 € – 700 €
- Uso típico: jardinería ligera, bricolaje doméstico o poda de ramas finas en lugares con enchufes cercanos.
- Ventajas: bastante potentes, silenciosas, ligeras y de bajo mantenimiento.
- Desventajas: necesitan estar conectadas a la corriente, poca movilidad.
Son la mejor opción si solo necesitas hacer pequeños trabajos en casa y tienes enchufes cerca. Por lo general no pasan de los 200 euros, pero hay modelos para tareas intensas o uso profesional que pueden llegar a los 700€.
Motosierras a batería
- Precio: 120 € – 1400 €
- Uso típico: trabajos domésticos con más movilidad y zonas sin enchufes cercanos.
- Ventajas: portátiles, silenciosas, de bajo mantenimiento, sin cables y extremadamente ligeras.
- Desventajas: potencia más reducida y autonomía limitada.
Una buena opción para quien busca movilidad pero no quiere complicaciones con mezclas de gasolina y aceite. Hay que tener en cuenta que aquí pagas la motosierra, la batería y el cargador, por lo que suelen salir más caras que las eléctricas. Puedes encontrar desde modelos muy básicos y de baja calidad por poco más de 100€ el pack completo hasta modelos profesionales que llegan a los 1400€.
Motosierras de gasolina
- Precio: 100 € – 2.000 €
- Uso típico: trabajos exigentes y talas que requieran de buena potencia y autonomía.
- Ventajas: potencia, autonomía.
- Desventajas: ruidosas, pesadas y requieren un buen mantenimiento.
Estas clásicas motosierras son más difíciles de usar, pero ofrecen cualidades únicas. Los precios varían mucho, ya que puedes encontrar modelos básicos que cumplan por 100€ y modelos profesionales que superan los 2000€.
Factores que influyen en el precio de una motosierra
Los factores que más influyen en cuánto vale una motosierra son:
1. Potencia
Una mayor potencia permite cortar troncos más gruesos y trabajar de forma más rápida sin forzar el motor.
2. Calidad de los materiales
Los modelos más baratos suelen usar plásticos más finos, cadenas de menor calidad y motores menos resistentes, además de que los acabados pueden ser mediocres, con tornillos que se doblan o depósitos que pierden aceite, lo que hace que aunque funcionen al principio, se desgasten o rompan mucho antes.
3. Fiabilidad
Por lo general, una motosierra más cara da menos problemas mecánicos. No es raro ver motosierras de alta gama que duren 10 años o más si se cuidan bien.
4. Marca
Marcas como Stihl, Husqvarna o Makita tienen precios más altos, a veces incluso los suben demasiado solo por llevar su logo, pero es cierto que ofrecen mejores garantías y una red de soporte técnico más amplia que el resto de compañías.
5. Accesorios y características extra
Frenos de cadena por inercia, sistemas antivibración, lubricación automática o arranque rápido son extras que mejoran mucho la experiencia de uso pero encarecen el producto.
Motosierras baratas vs. gama alta
¿Vale la pena pagar más?
Bajo mi punto de vista tu elección depende principalmente del uso que le vayas a dar. Si piensas darle mucha caña en tareas intensas, no compres una barata, pero si la vas a usar para tareas ligeras ocasionalmente no hace falta que gastes demadiado.
También depende de tu exigencia en el corte. Una motosierra barata corta, sí, pero con menos precisión y comodidad.
Lo ideal es que elijas una máquina apta para el tipo de tareas que vayas a realizar, recordando que a veces lo barato sale caro. Así que no compres una motosierra de baja calidad, le des mucha caña y la fuerces, porque lo más probable es que se te estropee.
En resumen, si solo la necesitas para cortar una rama de vez en cuando, tal vez te baste una económica. Pero si piensas darle un uso habitual e intenso, la inversión en una buena motosierra se justifica sobradamente, con la seguridad, durabilidad, calidad del trabajo, garantía y soporte técnico.